martes, 12 de octubre de 2010
Lo que se ha dicho sobre los libros...
Sobre los libros, la lectura, la escritura, la literatura, la vida...:
"El destino de muchos hombres depende de que haya habido una biblioteca en su casa paterna" (D´Amicis).
"Los libros han ganado más batallas que las armas" (Argensola).
"Los libros: El universo en tu mano" (Anónimo).
"La lectura es para el espíritu lo que la gimnasia para el cuerpo" (Napoleón).
"Gastar dinero en los libros es una inversión que rinde un buen interés" (Franklin).
"Un buen libro es aquél que se abre con expectación y se cierra con provecho" (Amos Alcott).
"El buen libro, de las penas es alivio" (Anónimo).
"La lectura hace al hombre completo. La conversación lo hace ágil. La escritura lo hace preciso" (Francis Bacon).
"Los libros son como los amigos, no siempre es el mejor el que más nos gusta" (Jacinto Benavente).
"El que lee mucho y anda mucho, va mucho y sabe mucho. El ver mucho y el leer mucho aviva los ingenios de los hombres" (Miguel de Cervantes).
"El escritor original no es aquél que no imita a nadie, sino aquél a quien nadie puede imitar" (François R. Chateaubriand).
"La lectura es una conversación con los hombres más ilustres de los siglos pasados" (René Descartes).
"Los libros son mi aliento, mi vida y mi futuro" (Dostoievski).
"Quien lee mucho sabe mucho, pero quien observa sabe todavía más" (Alejandro Dumas hijo).
"El mundo está lleno de libros preciosos, que nadie lee" (Umberto Eco).
"Un escritor es intrínsecamente incapaz de decir la verdad; por eso llamamos ficción a lo que escribe" (William Faulkner).
miércoles, 6 de octubre de 2010
Semana cultural, del 15 al 20 nov. 2010. Centenario fallecimiento Tolstói y "Ana Karenina"

I CENTENARIO DEL FALLECIMIENTO DE LEÓN TOLSTÓI, AUTOR DE ANA KARENINA
Actividades culturales organizadas por el
Club de Lectura y Cine “Leer en imágenes”
Biblioteca Pública de Mérida “Jesús Delgado Valhondo” Del 15 al 20 de noviembre de 2010
Los miembros del club de lectura y cine de Mérida han leído durante el verano-otoño de 2010 esta novela y han querido organizar, del 15 al 20 de noviembre, una serie de actividades culturales abiertas al público en general en torno a esta obra literaria y su autor, de quien el 20 de noviembre próximo se cumplen 100 años de su muerte.
Lunes, 15 de noviembre
18:00 horas. Salón de actos.
Presentación del programa de actividades.
Martes, 16 de noviembre
18:00 horas. Salón de actos.
Miércoles, 17 de noviembre
18:00 horas. Salón de actos.
Jueves, 18 de noviembre
18:00 horas. Salón de actos.
Viernes, 19 de noviembre
18:00 horas. Salón de actos.
Sábado, 20 de noviembre
10:00 horas. Salón de actos.
11:30 horas. Hall de la Biblioteca.
Descanso y café
De 12:00 a 14:00 horas. Salón de actos.
Actividades paralelas:
Listado de obras del club para el curso 2010-11
El cartero siempre llama dos veces de James M. Cain
Ana Karenina de León Tolstói (leída durante el verano-otoño de 2010). Le dedicaremos en noviembre (del 15 al 20) una semana cultural a esta obra literaria y a Tolstói, de quien en 2010 se cumplen 100 años de su muerte.
El nombre de la rosa de Umberto Eco
Muerte en Venecia de Thomas Mann
Alguien voló sobre el nido del cuco de Ken Kesey
El perro del hortelano de Lope de Vega
La elegancia del erizo de Muriel Barbery
Seda de Alessandro Baricco
El amante de Lady Chatterley de D. H. Lawrence
Comer, rezar, amar de Elizabeth Gilbert
La casa de Bernarda Alba de Federico García Lorca
Desayuno con diamantes de Truman Capote
Malena es un nombre de tango de Almudena Grandes
Expiación de Ian McEwan
Balzac y la joven costurera china de Dai Sijie
El tercer hombre de Graham Greene