miércoles, 29 de septiembre de 2010

Primera lectura de la temporada 2010-11: "El cartero siempre llama dos veces"


Esta novela negra de James M. Cain, publicada en 1934, obtuvo bastante éxito y cobró notoriedad desde su publicación. Ha llegado a ser reconocida como una de las novelas criminales más importantes del siglo XX, junto a otras como Cosecha Roja –primera novela de Dashiell Hammett– o El sueño eterno, de Raymond Chandler.

De acciones rápidas y de extensión breve (apenas sobrepasa las cien páginas en la mayoría de ediciones), la mezcla de elementos de sexualidad y de violencia causaron conmoción en su tiempo, hasta el punto de que las autoridades de Boston llegaron a prohibir su venta.

La novela aborda la historia de una atrevida pareja de amantes que idean la muerte “accidental” del dueño de una taberna de California. Cora, esposa de Nick Papadakis –un griego mucho mayor que ella– llega a enamorarse enfermizamente de Frank –un joven buscavidas, nuevo trabajador y huésped de la fonda– que, inducido por ella, le aviva las ganas de asesinar al marido para quedarse con la propiedad y cambiar de cierta forma el giro de sus vidas.

Con un estilo directo, unos diálogos y descripciones breves y concretos, avanza la acción –narrada en primera persona por Frank–, a través de la atracción, fatal e inevitable que la protagonista, Cora, siente, con su presencia joven y sensual, hacia el protagonista masculino, Frank Chambers, joven, vago, libre y pendenciero trotamundos.

Nos encontramos con una novela con un fin netamente existencial, reflejado en su título, El cartero siempre llama dos veces: el destino puede llamar a la puerta nuevamente.

Esta novela fue llevada al cine en varias ocasiones. Las dos mejores adaptaciones son las realizadas en 1946 por Tay Garnett y en 1981 por Bob Rafelson, respectivamente.


Hoy, 29 de septiembre, regresa el club de lectura y cine


Hoy, 29 de septiembre, pese a la huelga general, el club de lectura y cine de la Biblioteca Pública de Mérida "Jesús Delgado Valhondo" retoma su actividad.

La cita es a las 18 horas en la Biblioteca Pública de Mérida "Jesús Delgado Valhondo". Allí os daremos ya la primera lectura El cartero siempre llama dos veces de James M. Cain, nos presentaremos -sobre todo las nuevas incorporaciones- y explicaremos la mecánica y las novedades de esta nueva temporada del club. Os esperamos...

martes, 22 de junio de 2010

Lecturas para el verano del 2010: 'Ana Karenina'



Los miembros del club de lectura y cine ya podéis recoger en el mostrador de la Biblioteca Pública de Mérida las lecturas para este verano.

Este verano leeremos Ana Karenina del escritor ruso León Tolstói, de quien en 2010 se cumplen cien años de su fallecimiento. Cuando comencemos las reuniones del club, ya en octubre, comentaremos y analizaremos diferentes aspectos de esta destacada obra de la literatura universal y veremos una de las grandes adaptaciones para el cine de esta novela, la que protagonizó Greta Garbo en el papel de Ana Karenina, en una producción de 1935. Además, nos gustaría, desde el club de lectura y cine, preparar algunos actos culturales a mediados de noviembre de este año, ya que el 20 de noviembre es la fecha en la que se cumplen exactamente 100 años de la muerte de Tolstói. Actividades como conferencias de expertos, proyecciones, lecturas en público de obras de Tolstói (Ana Karenina y Guerra y Paz)... Falta mucho pero os iremos informando...

Además, desde la Biblioteca y el Plan de Fomento nos ofrecen la posibilidad de leer, durante el verano, otro libro más, dentro del club: La ciudad feliz de Elvira Navarro. También podéis recoger este ejemplar en el mostrador de la Biblioteca pero, eso sí, lo tenéis que entregar a finales de agosto, como máximo, ya que también lo tienen que leer los miembros del otro club de lectura de adultos de la Biblioteca. La idea es que, ya en octubre, la autora venga un día y mantengamos una charla con ella sobre su obra.

Espero que os gusten estas dos propuestas lectoras para estos días de canícula.


El coordinador.
José Manuel Rodríguez Pizarro.
Feliz y lector-cinéfilo verano del 2010.

25 de junio: Fiesta Fin de Curso de Clubes de Lectura de la B.P.E. de Mérida

25 de junio de 2010
A partir de las 21:00 horas

Fiesta Fin de Curso "Clubes de Lectura" de la Biblioteca Pública del Estado (B.P.E.) de Mérida "Jesús Delgado Valhondo"

Incluirá, entre otras actividades:

Representaciones a cargo de los miembros de los clubes.
Intervenciones de los coordinadores.
Proyecciones audiovisuales.
Ágape en el exterior de la Biblioteca.
Actuaciones musicales y karaoke.


Organizan:
Biblioteca Pública de Mérida
Clubes de lectura:
- Adultos
- Juvenil
- Cine
- Teatro

martes, 15 de junio de 2010

Viaje a Barrancos. Imágenes de la localidad




Fotografías de Barrancos (Portugal), 6 de junio de 2010.

Fotos del viaje a Monsaraz, Alqueva y Barrancos IV (en Barrancos)




Imágenes de la recepción que nos ofreció el presidente de la Cámara Municipal de Barrancos, Dr. António Pica, en la sede del Museo Etnográfico y Arqueológico de Barrancos. Allí pudimos charlar ampliamente con él no sólo sobre lo acontecido allí durante los inicios de la Guerra Civil Española, en 1936, sino también de otras muchas singularidades de su pueblo, como su rico "presunto" (jamón) o la tradición española que se mantiene allí de torear y matar al toro, algo que está prohibido en Portugal.

Fotos del viaje a Monsaraz, Alqueva y Barrancos III (en la presa de Alqueva)



Un par de fotos de la rápida parada que hicimos, camino de Barrancos, en el muro de la presa de Alqueva, una obra faraónica...